El mercado energético mexicano vivirá una nueva etapa en el que los precios de la gasolina se enfrentarán a cambios debido a decisiones como la liberalización de los precios del petróleo y estos son los datos que todo mercadólogo debe saber de cara a esta transformación del mercado.
El mercado energético mexicano vivirá una nueva etapa en el que los precios de la gasolina se enfrentarán a cambios debido a decisiones como la liberalización de los precios del petróleo y estos son los datos que todo mercadólogo debe saber de cara a esta transformación del mercado.
1 – Cronograma La liberalización del precio de la gasolina es una medida que se determinó dentro de la reforma energética, sumando nuevas marcas expendedoras de gasolina al mercado energético que había dominado Pemex con sus franquicias.
Con el anuncio revelado este miércoles 21 de diciembre, en que la Comisión Reguladora de Energía estableció un cronograma que marca la apertura gradual de los mercados de gasolina por regiones del país, es importante tener a la mano este calendario, pues define el futuro de las marcas de gasolineras en México, quienes basaran sus intereses en la viabilidad de las regiones y efectividad en los objetivos de sus empresas.
2 – Marcas gasolineras Entre las marcas que estarán o ya se encuentran en operación en el país se encuentran Oxxo Gas, Petro-7, Hidrosina, Gulf y Chevron. Dentro de este mercado se suman nuevas marcas como la que pretende operar Costco en la zona norte, en estados como Sinaloa y San Luis Potosí y sur del país, Yucatán, estados clave debido a la facilidad logística para el abastecimiento de gasolina.
3 – Nuevas gasolineras o convertir las actuales Cifras proyectadas por la CRE advierten que la conversión de actuales franquicias de Pemex a una marca tiene un costo de millón de pesos, mientras que la inversión para la llegada de una nueva gasolinera es de 20 millones de pesos.
4 – ¿Qué determinará los nuevos precios de gasolina? El mercado gasolinero se enfrenta ante una oleada de ajuste en precios, ya que ahora serán calculados con base en una fórmula con valores como el precio de barril de petróleo, el precio de su transformación, el precio de su transporte, el tipo de cambio y las ganancias que buscarán los operadores.
5 – Apertura de gasolineras El valor del mercado de gasolinas en México alcanzó los 377 mil millones de pesos en ventas generadas de gasolina tipo Premium y Magna.
La estrategia clave entre las gasolineras está en ofrecer experiencias a los consumidores mientras estos abastecen de combustible su automóviles, por lo que no solo la reputación e historia juega a favor de ellos, como podría ocurrir en el caso de Gulf, por ejemplo, los servicios que se han desarrollado al respecto son los de pago de servicios.
La noticia 5 cambios que ocurrirán en el mercado gasolinero apareció originalmente en Revista Merca2.0.