El periódico The Wall Street Journal es uno de los diarios con mayor impacto a nivel internacional, debido a la reputación de su marca basada en la historia de este medio tradicional
The Wall Street Journal, al igual que el resto de medios de comunicación, cubrieron la elección presidencial de Estados Unidos, como parte de la necesaria generación de contenidos que se presenta en estas temporadas.
Lo anterior llevó al diario a predecir el triunfo del entonces candidato republicano en la elecciones presidenciales, declaración que se convirtió, ahora, en una exitosa estrategia creativa como parte de su nueva campaña publicitaria.
La campaña 2016 Presidential Election (Elección presidencial 2016) fue transmitida en la televisión estadounidense y en ella aparece el editor en jefe del diario, Gerard Baker, pronunciando un mensaje en el que asegura que no todo el mundo estuvo cegado con el triunfo de Donald Trump en las elecciones, pues aseguró que más de dos millones de suscriptores, ya fuera que celebraron o estuvieran nerviosos, estaban preparados a su llegada.
La elección presidencial de Estados Unidos se convirtió en un episodio con impacto a nivel internacional y en todos los mercados: desde el publicitario, que se abocó a realizar cualquier cantidad de campañas a favor o en contra del republicano; impacto en el tipo de cambio de monedas emergentes ante el dólar o con estrategias de mercadotecnia para recabar datos o aprovechar el momento en que se motivaba la compra, lo mismo de playeras que de productos como ornamentos de navidad en oro, con la forma de la cachucha usada por Trump en campaña.
Es interesante ver cómo The Wall Street Journal continúa capitalizando la elección de Donald Trump, pero no es el único medio que ha tenido que tomar decisiones entorno a esta marca personal.
Ejemplo de lo anterior ocurrió con diversos medios de comunicación que volcaron sus contenidos en torno al Trump, desde Fox, con un segmento de Los Simpsons en que caricaturiza el perfil de Trump hasta programas como Saturday Night Live en que actores como Alec Baldwin, han generado tendencias y conversación social en redes con su caracterización del magnate y ahora, presidente de Estados Unidos.
Este contexto antes explicado nos hace observar la importancia de la generación de contenidos ahora como estrategia de comercialización ¿Por qué han adquirido esta relevancia? Cifras de Capcom y International Development Group advierten que para cuando haya terminado 2016, el valor de este mercado sea de 45.7 mil millones de dólares, tan solo en el segmento de contenidos móviles.
La noticia The Wall Street Journal predijo el triunfo de Trump y ahora lo usa en campaña apareció originalmente en Revista Merca2.0.