El Ejecutivo mexicano expresó su solidaridad con el pueblo y reconoció el descontento que reina en el país; sin embargo, dijo que se trata de un incremento necesario que evita medidas más extremas

Ante más de 19 bloqueos reportados por la Comisión Nacional de Seguridad en México, a causa del incremento en el precio de la gasolina, y los que se prevén en estos días, el presidente Enrique Peña Nieto dio un mensaje a los mexicanos.

Si bien, el mensaje central del Presidente fue el anuncio de que partir de hoy Luis Videgaray asume la titularidad de la Cancillería mexicana, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu, acotó que:

El Primer Mandatario afirmó que el aumentó refleja la situación mundial en 2016, pues los carburantes subieron en promedio 24.5 por ciento, mientras que en México sólo aumentaron 3%. "El ajuste en el precio de las gasolinas no es resultado de la Reforma Energética ni de la Hacendaria; refleja el aumento en los precios internacionales de la gasolina y es una medida responsable y consistente en lo que he decidió es una prioridad del gobierno Dijo que contrario a lo que se cree, los tres perfiles económicos más bajos son los menos afectados por el gasolinazo, pues de los 190 millones de litros diarios de combustibles consumidos en la nación mexicana, únicamente 9 millones son consumidos por esos sectores, en un país en el que la mitad de la población vive en la pobreza. Invitó a los mexicanos a cuidar la economía del país evitando los bloqueos, especificó que todos debemos ser responsables y asumir el costo del incremento de la gasolina Magna en 14.2 por ciento y de la Premium en 20.1 por ciento. "No hay mayor costo para una sociedad que no ser responsables en cuidar la estabilidad de nuestra economía y es por ello que todos debemos asumir el costo de este aumento para seguir adelante

La noticia Las 3 claves en el mensaje del Presidente sobre el alza en la gasolina apareció originalmente en Revista Merca2.0.