Netflix decidió retroceder en el tiempo hacia 1998 y relanzó la suscripción para el envío de películas en DVD por correo convencional

La compañía tomó esta determinación para los millones de usuarios que todavía utilizan DVD y que en alguna vez recibieron sus películas por correo convencional, tal como se manejaba el servicio de contenido bajo demanda, de acuerdo con un comunicado de la firma.

Así como varias empresas han buscado merchandising con la venta de toca discos y el relanzamiento de álbumes en formato de disco de vinil, Netflix reapostará por los el DVD, un formato que se comenzó a comercializar hace casi dos décadas.

El servicio de video bajo demanda cuenta con más de 93 mil títulos de películas y programas de televisión disponibles para la entrega a domicilio y que tienen la paciencia para esperar a que las películas lleguen por correo.

Netflix suspendió el servicio de envío en 2011, justo cuando comenzó a ofrecer el servicio de streaming.

La compañía también anunció recientemente la posibilidad de descargar las películas para poder reproducirlas offline y a principios de 2016, se convirtió en líder mundial del video a la demanda (VOD por sus siglas en inglés) al extender su servicio a 190 países.

A nivel global, los ingresos del segmento de los servicios de streaming de video superan los 9 mil 679 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de Statista.

En el caso de México es de 90 millones de dólares. Uno de los líderes en este sector es Netflix pero poco a poco aumenta su competencia.

La noticia Netflix apela a la nostalgia y relanza su servicio de envío de DVD apareció originalmente en Revista Merca2.0.