img

El consumidor móvil mexicano es un que ha logrado experimentar a través de la conectividad inalámbrica o dispositivos móviles, una plataforma que se ha convertido en oportunidad para las marcas, de generar contenidos comerciales y a las audiencias

El consumidor móvil mexicano es un que ha logrado experimentar a través de la conectividad inalámbrica o dispositivos móviles, una plataforma que se ha convertido en oportunidad para las marcas, de generar contenidos comerciales y a las audiencias, una oportunidad de interactuar entre ellos o con las marcas que encuentran en redes sociales o aplicaciones, sistemas en los que pueden crear un valioso mercado, no solo por la venta de tecnología que representa la demanda que el consumidor exige de tabletas, smaprtphones o laptops

Tan solo en el mercado de smartphones, marcas como Samsung, Apple y Huawei han encontrado un segmento de venta de dispositivos móviles, donde sus ventas dominaron hasta el tercer trimestre de este año, según proyecciones de IDC.

En medio de este panorama, datos del Estudio de Gadgets 2016, conducido por el Departamento de Investigación Merca2.0 encontró que del total de encuestados, la mayoría de ellos (26.5%) tiene un smartphone, seguido por un 22.5% que cuenta con una laptop y un 15.5% que cuenta con una tablet, seguidos de un 2.7% que dijo poseer un smartwatch.

Conocer al consumidor a partir del dispositivo con el que cuenta, no solo forma parte de la estrategia multiplataforma, con la que ahora las marcas han comenzado a generar sus contenidos y estrategias de comercialización, se trata de entender el mercado a partir de sus estilos de vida, de su forma de consumo y del papel que determinados aparatos tienen para lograr esta interacción de marcas con consumidores.

La noticia Los gadgets preferidos por el consumidor mexicano apareció originalmente en Revista Merca2.0.