Los consumidores mexicanos de internet consideran que su tiempo de conexión es "moderado" al pasar entre una y dos horas, o dos y tres horas navegando en la red, de acuerdo con el Estudio de Hábitos de Usos y Redes Sociales 2016, elaborado por el Departamento de Investigación de Merca 2.0
Entre las opciones más elegidas por las 341 personas encuestadas, hubo en un empate con el 23.4% por los usuarios que señalan que su conexión a internet es de entre una a dos horas y las que lo hacen de dos a tres horas.
Por lo que se puede decir que poco más del 40% de los internautas sabe cómo administrar su tiempo de conexión al día.
El 19.2% señaló que su tiempo en la red es de tres a cuatro horas, mientras que el 16.3% dice que pasa más de cinco horas navegando en internet. Los porcentajes más pequeños corresponden a consumidores con conexiones de entre cuatro y cinco horas con 10.1% y los que señalan que su permanencia es de menos de una hora con el 7.6%.
Tomemos en cuenta que en números más penetración si lo comparamos con los pobladores del país, ya que México tiene 65 millones de usuarios de internet, un 59% de la población del país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de internet (Amipci).
El 62% de los mexicanos consume contenidos e información a través de su smartphone, 51% en la computadora, 17% Tablet, y 8% en una Smart TV.
La conexión a internet seguirá siendo un tema relevante en el mundo digital. Por ello es importante que las marcas y especialistas en marketing y publicidad tengan datos que les sirvan de guía para diseñar sus estrategias y campañas.
La noticia ¿Cuánto tiempo pasa conectado un mexicano en internet? apareció originalmente en Revista Merca2.0.