Cada vez más son las empresas que están dando el paso a la producción de contenidos propios, y por lo tanto está creciendo el interés por el streaming
Movistar se suma a la producción de contenidos como estrategia comercial con el lanzamiento de Movistarplus, un servicio de streaming con series originales, como La Peste, con lo que se adhiere a una tendencia en que las compañías telecom participan dentro del mercado de entretenimiento.
Ejemplo de lo anterior ha ocurrido con Claro Video, una plataforma que se ha promocionado con la ayuda de Telmex, una de las compañías de telecomunicaciones con mayor impacto dentro de México, por la historia detrás de su reputación de marca.
Blim, otra de las plataformas de streaming que operan en México, está asociada con Televisa, quien ha llevado un alto porcentaje de sus contenidos como lo son las telenovelas, a este servicio.
Recurrir a los contenidos como estrategia comercial tiene al menos tres claves: la tendencia multiplataforma en un mercado digital, que cada vez se impera, es decir, las audiencias buscan contenidos que puedan comenzar a ver en su smartphone y terminar de ver en la pantalla de sus casas. Segundo, el perfil de usuarios que piden contenidos bajo demanda, es decir, no contar con restricciones de horario, por lo que se tiene la posibilidad de acceder a ellos en cualquier momento del día.
Esto ha dado la pauta para que diversos contenidos producidos por televisiones, migren a estas nuevas plataformas digitales, como una estrategia de marketing de nostalgia con la que es busca no solo generar audiencia para la repetición de estas series, sino que se convierte en una interesante apuesta para sitios como Netflix, que invierten fuertemente para la producción original de contenidos que dejaron de transmitirse por televisión, como ocurrió con the Gilmore Girls.
La noticia Movistar se suma a la producción de contenidos aparece originalmente en Revista Merca2.0.