img

Las redes sociales son imprescindibles actualmente. Es por ese motivo que se debe tener muy en cuneta la información y el contenido que se publica para la reacción de los usuarios

La generación de contenidos y su difusión en redes sociales ha convertido verdaderos equipos de trabajo, con un interés en el desarrollo de estos materiales cada vez más fuerte, motivados por la viralidad y el impacto que generan recursos como la creatividad estratégica, es decir, generar material que funcione a favor de la marca con retorno de inversión y que ayude a generar identidad a la compañía

Este tipo de acciones de branded content ha llevado a la industria a voltear a mirar contenidos como los vídeos digitales, sin embargo, los medios también han encontrado en la difusión de sus contenidos a través de estos canales, una estrategia multiplataforma y multicanal, que les ha permitido llegar a nuevos nichos de audiencias, como los millennials, con mayor predilección por plataformas digitales.

Lo anterior ha permitido a las redes sociales consolidarse como plataformas que generan una conversación social inmediata y masiva, donde las noticias son los contenidos que más prefieren las audiencias digitales (22.2%) a través de estos medios.

Datos del Estudio de Hábitos y Usos de Redes Sociales 2016 detallaron que un 17.9% se decantaba por contenidos de eventos culturales, conciertos, cine, teatro.

La noticia ¿Qué tipo de contenidos prefieres ver en redes sociales? apareció originalmente en Revista Merca2.0.