El fast food representa el 50% de las ventas de todo el sector de los restaurantes. Los tipos de comida que dominan son las hamburguesas (30%), pizza (15%), sandwiches (12%), de acuerdo con Statista
Una de las marcas que más destaca en el sector es Pizza Hut. Su historia se remonta a 1958, cuando dos hermanos le pidieron prestados 600 dólares a su mamá, compraron equipos usados y alquilaron un edificio pequeño en una calle muy transitada en Kansas, Estados Unidos.
El resultado de sus esfuerzos fue el primer restaurante Pizza Hut y la base de los que se convertiría en el más grande y exitoso restaurante de pizzas del mundo.
La llegada de la empresa a México se calcula en el año 1969, la empresa es operada por Yum! Brands Inc., que posee el 3% del mercado de fast food en México y más de 37 mil restaurantes en 110 países y territorios alrededor del mundo.
Redes sociales
Facebook: Pizza Hut México (número de seguidores y likes ocultos) Twitter: @pizzahut YouTube: www.youtube.com/channel/UCQf0FAovT0o4LplcZpqEGYg Productos: PizzasSu éxito comercial no es gratuito, sino resultado de diversas estrategias y cambios en su manejo. Por ejemplo, la reciente implementación de tecnología en sus puntos de venta.
MasterCard anunció que el robot Pepper consiguió trabajo en Pizza Hut de Singapur, en donde tomará los pedidos y hará más fáciles los pagos para los clientes.
A continuación una de sus campañas lanzadas en Canadá.
Marca: Pizza Hut Año: 2016 Campaña: #PizzaBump Advertising Agency: Grip Limited, Toronto, Canada Executive Creative Director: David CrichtonLa noticia ¿Qué hay detrás de Pizza Hut? apareció originalmente en Revista Merca2.0.