img

Cada país o lugar es un mundo, por ese motivo el tipo de conexión de los dispositivos móviles es muy importante y a continuación se va a detallar las conexiones de México

Una encuesta del Departamento de Investigación de Merca 2.0 arrojó que tres de cada 10 consumidores mexicanos prefieren conectar sus dispositivos móviles a una conexión WiFi para su consumo personal de internet.

En el Estudio de Hábitos Móviles 2016, el 34.6% de los participantes en el cuestionario señalaron que conectan sus dispositivos móviles por medio de una conexión WiFi, mientras que el 31% tiene un plan de datos contratado y un 18.2% tienen un pan de datos prepago.

En cuestiones de género, las mujeres prefieren la conexión WiFi para sus dispositivos móviles, mientras que el 35.9% prefieren el plan de datos contratados.

México alcanzó 65 millones de usuarios de internet, esto quiere decir un 59% de penetración en la población total del país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de internet (Amipci).

En el país, el promedio de velocidad de conexión a internet es de 5.9 Mbps, ubicándose en el tercer lugar en América Latina, debajo de Uruguay y Chile, con 6.2 Mbps y 6.1 Mbps, respectivamente, según datos de la consultora MediaTelecom Policy and Law.

Pese a ser el tercer lugar en la región, México aún está lejos de los países de mejor conexión, donde Corea del Sur es el de mayor promedio de velocidad con 26.3 Mbps, seguido de Hong Kong con 20.1 Mbps y Noruega con 20 Mbps, -Estados Unidos tiene un promedio de 16.3 Mbps- de acuerdo con un reporte de Akamai.

La noticia ¿Qué tipo de conexión usan los mexicanos en sus dispositivos móviles? apareció originalmente en Revista Merca2.0.