img

A lo largo de los años hemos observado oportunidades importantes al desarrollar productos y servicios específicos orientados para DINKS, PINKS, GREYS entre otros y me parece que es momento de concentrarse en los hombres y mujeres que por una u otra razón viven o vivirán solos en el futuro cercano

De manera anual, el Euromonitor International publica un informe respecto a las tendencias más representativas de los consumidores. En medio de todo el mar de contenido es sorprendente que durante el 2017 se integrarán 188,000 hogares unipersonales semanalmente en el mundo, es decir, nueve millones setecientos setenta y seis mil.

Estadísticamente hablando, la mediana poblacional es de 30.1 años, una edad en la que por diversas razones resulta sumamente apropiado/deseado alejarse del hogar familiar y probar el sabor de la independencia si es que no se ha hecho antes. Ese cambio que quizás podría parecer menor, tiene enormes implicaciones a nivel consumo y estilo de vida. Es una coyuntura que puede ser dorada para las marcas y mercadólogos que entiendan y atiendan ese periodo específico.

A título personal, debo confesar que mi brinco del hogar familiar al propio fue al casarme, por lo que no viví una etapa similar y jamás presté suficiente atención al respecto, sin embargo, al analizar factores como la proliferación en la construcción de viviendas entre 60 y 80 metros, el crecimiento en los servicios de comida a domicilio y el exponencial consumo de tutoriales DIY, resulta evidente que existen oportunidades significativas para atender las necesidades y deseos de los hogares unipersonales.

Algunas empresas y marcas que ya están aprovechando el tema son:

Roomba de iRobot Para quienes no conocen este producto, les cuento que es una aspiradora inteligente que mediante un patrón de limpieza sumamente eficiente, logra asear pisos y tapetes de manera programada. Después de dos horas de trabajo el robot carga su batería y sigue operando.

Aliada Este servicio de empleadas domésticas de entrada por salida está teniendo una gran aceptación. Todo se contrata por medio de un app en la que el usuario puede escoger a una persona calificada para cubrir las tareas que el mismo describa. Se paga una cuota fija desde el móvil y la verificación de identidad, el perfilado y hasta un seguro de $1,000,000 de pesos corre por cuenta de la compañía.

Uber Eats y Rappi Si bien es cierto que el tema de ordenar alimentos a distancia ya tiene tiempo y no es exclusivo del nicho en cuestión, la transformación del mismo definitivamente está íntimamente ligado al segmento. Servicios como Uber Eats y Rappi simplificaron el proceso de compra, ampliaron la oferta e integraron el pago en un sólo lugar.

Plated En Europa y Estados Unidos han brotado sitios como este, un espacio en el que el usuario al que le gusta meterse a la cocina puede elegir entre varias opciones para preparar sus platillos. La planeación, compras, entrega, recetas y variedad queda en manos del sistema mientras que el cliente cocina y disfruta sin tanto ajetreo.

Todavía existe un gran espacio para médicos que atiendan a deshoras, farmacias o lavanderías que entreguen por las noches o sumamente temprano, empresas que produzcan y entreguen porciones más cortas y hasta seguros con esquemas de cobertura absolutamente distintos los que hoy en día se conocen. Lo cierto es que mercado está en crecimiento y es además sumamente leal a la practicidad.

La noticia Los hogares unipersonales son más atractivos de lo que suenan apareció originalmente en Revista Merca2.0.