El crecimiento de las compras en línea se va convirtiendo en tendencia también en América Latina
Colombia reportó en 2016 un crecimiento importante. De acuerdo con el análisis "Hábitos del Comprador Online", la cifra de compradores por internet creció 24% desde 2013.
Este día, un estudio realizado por la Interactive Advertising Bureau (IAB) Colombia y la plataforma de ventas en línea Mercado Libre demostró que este fenómeno también comienza a ser parte de los hábitos de los usuarios de dispositivos móviles.
Según datos de su "Estudio de Mobile Commerce, una perspectiva para Colombia, Latinoamérica y el Mundo",un 75% de los consumidores de internet han comprado algún producto o servicio por medio de sus smartphones o tablets.
Esta cuestión ya había sido advertida por la Superintendencia Financiera de Colombia, la cual señaló que durante el último semestre del año pasado las transacciones de este tipo en la telefonía móvil habían aumentado un 163%.
Respecto de los bienes consumidos, el estudio de IAB y Mercado Libre detalla que el 48% de las compras que se realizan por esta vía se centran en el pago de tiempo aire y datos para navegar en internet. Mientras que un 47% acostumbra comprar contenidos digitales.
La frecuencia también es un dato a resaltar, ya que el 50% de los consumidores afirma que acostumbran realizar estas compras cada mes.
Así, el crecimiento de este mercado debe ser visto cada vez con mayor interés por las marcas y las tiendas de retail físicas. La facilidad que representa para los usuarios realizar compras por esta vía puede ser una estrategia útil para impulsar las ventas a futuro.
De hecho, es un factor que los consumidores suelen resaltar en este tipo de encuestas, según el recuento de medios como Radio Santa Fe.
Por lo pronto, los datos de IAB y Mercado Libre afirman que la compra mensual de productos por medio de la red es liderada por Colombia, con un 49% respecto del promedio de países latinoamericanos. México se ubica en segunda posición, con el 45%.
La noticia En Colombia, 3 de cada 10 compras en línea se hacen desde el celular apareció originalmente en Revista Merca2.0.