img

CNN fue la cadena más vista durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Cable News Network, mejor conocida como CNN, es una de las empresas noticiosas con mayor trascendencia local y mundial. Registra un 41% de alcance en los estadounidenses, de acuerdo con datos de Rentrak.

Forma parte del consorcio de comunicaciones Time Warner y desde que el ex-empresario neoyorquino manifestara sus aspiraciones presidenciales fue blanco de ataques inspirados por el ahora primer mandatario estadounidense, al considerar que la cadena televisiva, a través de su cobertura, actuaba en su contra.

En julio del año pasado, Trump habría hecho sus primeros ataques contra la empresa de noticias, cuando fiel a su estilo, pronunció en su cuenta de Twitter "no ver CNN", ya que "sólo están de un lado y contra él". Con el paso de los meses, las confrontaciones parecen aumentar tanto en frecuencia como en intensidad.

La noticia El caso CNN y Trump: ¿Oportunidad de negocio o crisis de credibilidad? apareció originalmente en Revista Merca2.0.