Un estudio realizado por la revista Merca 2.0 muestra datos sobre las preferencias de los consumidores sobre plataformas como Netflix
Durante 2105, los ingresos que generó la suscripción a vídeos bajo demanda alcanzaron 6.41 mil millones de dólares, cifra que se multiplicó hasta los 7.36 mil mdd durante 2016, de acuerdo con Statista.
Los vídeos bajo demanda han llevado al mercado a plataformas como Netflix, con ingresos de hasta seis mil 779 millones de dólares, de acuerdo con cifras reportadas por la compañía.
En México, el Departamento de Investigación de Merca2.0 reveló que el 21.7 por ciento de los usuarios de estos, ve siete días a la semana vídeos on demand.
Más aún, los investigadores de Merca2.0 detallaron la característica que los consumidores de vídeos bajo demanda priorizan. El 46 por ciento de un universo de 931 personas encuestadas reveló en el Estudio TV de paga en México 2016 que la programación es lo más relevante.
El 11.5 por ciento de los encuestados se guía por las recomendaciones y 8.9 por ciento se fija en el precio, como se puede ver en el gráfico.
El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de Revista Merca2.0.