Es necesario determinar hasta qué punto se quiere llegar, de qué forma y cuándo para poder desarrollar las estrategias necesarias
Encontrar lo más valioso entre lo obsoleto. De acuerdo a la coyuntura local, mundial y global, algunos temas y tendencias ya no servirán de mucho. El cambio es inevitable y contundente.
Los intereses económicos, comerciales y de consumo darán un giro impresionante. La incertidumbre gobernará durante los dos primeros trimestres de 2017. Por ello, es clave que las marcas, las personas y las organizaciones cambien de adentro hacia afuera. Establezcan un nuevo discurso y busquen en sí mismas lo que vale la pena decir, cómo decirlo y por qué decirlo. También cuándo decirlo.
¿Qué es la minería de contenido?
Usar o desechar la información que sirve o ya no sirve de acuerdo a los códigos de relación entre las personas, las marcas y las organizaciones.
Es clasificar el contenido con base en su utilidad para los demás y así generar una exposición diferenciada.
Es como entrar a un a biblioteca desordenada para clasificar la información útil cuando el mundo ya no es el mismo.
¿Por qué hacer minería de contenido? Por que el mundo ya no es el mismo. El contenido que era relevante apenas hace un año, ya no será interesante en 2017.
¿Cómo hacer una minería de contenido efectiva?
Detectando con quién se quiere hacer una exposición de la marca o persona contundente. Determinar el target contenido. A quién se quiere llegar, cómo se quiere llegar, de qué forma y cuándo.
Escuchar lo que necesita el cliente o la marca. Sus necesidades de exposición, difusión y posicionamiento. Las metas de 2017 no serán las de 2016. Ya no somos los mismos.
Determinar dentro del centro de contenido de la marca qué sirve y qué ya no sirve.
Castear o seleccionar a los mejores portavoces y entrenarlos.
Hacer una lista de los medios que harán la conexión perfecta con el contenido más valioso.
La minería de contenido es encontrar lo más valioso de nosotros mismo. En el momento más actual de nosotros mismos y nuestra relación con el mundo.
El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de Revista Merca2.0.