Así lo anuncia el nuevo Trust Barometer report de Edelman. Es más, un 37% piensa que los CEO's a nivel mundial son menos creíbles que nunca. ¿Cómo pueden las instituciones recuperar esta confianza?
La confianza en las instituciones como las ONGs, las empresas, los medios y el gobierno están declinando a nivel mundial, según el reciente estudio de Edelman, Trust Barometer report. De hecho un 37 por ciento piensa que los CEO’s a nivel mundial son menos creíbles que nunca.
Con un panorama así, cómo pueden las marcas construir confianza entre los consumidores. Según la investigación, realizada a nivel mundial, al ser consultados para identificar cuáles son los factores claves para fomentar la confianza en una empresa, de entre 31 opciones, estos son los resultados:
Buen trato a los empleados (62 por ciento) Ofrecer productos y servicios de gran calidad (59 por ciento) Escuchar las necesidades del cliente y responder (58 por ciento) Que paguen los impuestos que les corresponden (56 por ciento) Ejecutar prácticas de negocio éticas (56 por ciento) Resolver de forma responsables posibles problemas o crisis (55 por ciento) Tener prácticas de negocio transparentes y abiertas (55 por ciento) Colocar a los clientes por encima de las ganancias (55 por ciento) Comunicar el estado de la empresa de forma frecuente y honesta (52 por ciento) Trabajar para proteger y mejorar el medioambiente (52 por ciento).Si se analizan a primera vista las opciones más seleccionadas, los resultados sugieren que los atributos relacionados con la integridad y la implicación, son los más importantes, seguidos de los relacionados con productos y ciudadanía.
La noticia "10 formas en las que las marcas pueden ganarse la confianza de los consumidores" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.