El Estudio Perfil del Community Manager 2016 reveló que 40.5 por ciento de los usuarios web cree que el área seguirá creciendo. Sin embargo, LinkedIn reportó la existencia de alrededor de 405 mil personas registradas con dicha profesión, por lo que resulta importante despuntar entre la competencia.
Existen tres caminos que podrían llevar al Gestor de Comunidades Virtuales al éxito en área, el primero: adquirir preparación. El Gestor de Comunidades Virtuales que se da cuenta de que se trata de un requisito indispensable para su labor, se estaría adelantando a sus competidores. De hecho,75.8 por ciento de los Gestores de Comunidades Virtuales se capacita en estrategias de redes sociales para completar su perfil laboral, así que el tiempo juega un papel importante cuando de tomar ventaja se trata.
Otro camino básico en la carrera del Gestor de Comunidades Virtuales es la respuesta que ofrece frente a la adversidad. Los errores en redes sociales son el pan de cada día de quienes manejan las cuentas oficiales de las marcas, incluso de grandes corporaciones. Sin embargo, no de un Gestor de Comunidades Virtuales dedicado y minucioso, cuyo destino final es el éxito. Por ello, la forma en que maneja las situaciones de crisis es clave para un Gestor de Comunidades. Atender los comentarios de los seguidores, aún cuando son negativos, y dar respuesta pronta con ingenio, es esencial dentro de las características básicas del profesional tras los perfiles que está destinado a destacar en su área.
Finalmente, es trascendental que el Gestor de Comunidades no se concentre en un sector en el que no haya "acción", sino todo lo contrario, que compita en donde pueda adquirir mayor conocimiento.
Según el Departamento de Investigación de Merca2.0. el 45.5 por ciento se concentra en la agencias como principal fuente de empleo, por lo que ahí radica la competencia más fuerte, seguida de las empresas para hacer trabajo in house.
La noticia "3 caminos que un community manager exitoso tomará" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.