Los jóvenes de entre 21 y 33 años han demostrado ser un gran mercado para la industria tecnológica. Estas son algunas de las cosas que deben tener en cuenta los desarrolladores de aplicaciones para atraer a este público.

Los hábitos de consumo de tecnología entre jóvenes de entre 21 y 33 años han demostrado que los millennials son a menudo obsesivos con sus gadgets y celulares, por lo que los desarrolladores de aplicaciones deben relacionar sus contenidos con mecánicas de juego, e mejor dicho: gamificación.

La gamificación vista desde los desarrolladores es el empleo de mecánicas de juego entornos o aplicaciones no lúdicas, con el fin de potenciar la motivación, la concentración y el esfuerzo a un juego.

Datos de la consultora YEC destacan que las compañías o desarrolladores deben incorporar la gamificación en sus apps para atraer a los millennials, y destaca los siguientes puntos:

Buen diseño Para las compañías o desarrolladores de apps, el verdadero compromiso debe partir de una identificación o cumplimiento de una necesidad emocional, y el diseño es una experiencia de usuario que no solo busca ser recompensado por los puntos y el estatus social, pero que pretende encontrar en los contenidos algo placentero, agradable y fratificante.

Gratificación instantánea Los hábitos de consumo han arrojado que los millennials buscan la gratificación instantánea, es decir, no les gusta esperar, ni las ambigüedades, por lo que una app para dicho segmento debe tener o brindar recompensas inmediatas y luego que ofrezca otras mediante retos o desbloqueos.

Incluir causas medioambientales Los millennials están preocupados desde la justicia social hasta el cuidado del medio ambiente, lo cual representa un nicho de mercado para los desarrolladores, como destinar cierto porcentaje de la compra a organizaciones ambientales, mientras que las personas que recauden más fondos para la causa pueden obtener algo de valor, o podría funcionar como un sistema de puntos, y quien junte más utilizando la app puede obtener pases para un restaurante.

Gamificar las contraseñas De acuerdo con YEC, una forma de aumentar las posibilidades de crear contraseñas seguras es gamificándolas, mediante la puntuación de contraseñas que permitan a los usuarios obtener una puntuación más alta al elegir mejores contraseñas.

Agregar pluses La consultora agrega que Southwest y Chase "dieron en el clavo" al gamificar sus aplicaciones, pues presentan un modelo en el que compras todo lo que quieras con tu tarjeta de crédito mediante un sistema de puntos en el que juegas con otro usuario.

Realizar concursos y regalos Llevar a cabo esta actividad producirá entusiasmo entre los millennials, y las actividades pueden ser firmar par ganar o consultar redes sociales, con lo que las compañías podrían enviar códigos a los ganadores con descuentos en sus productos.

Are you a millennial building a business? Check out this advice from YEC’er (& millennial) @PeterKozodoy ! https://t.co/BWfbicbQ3t

— YEC (@YEC) 20 de octubre de 2016

 

La noticia "L"os pasos que las compañías deben seguir para diseñar apps para millennials" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.