El observatorio de la Ciudad de México señaló que el robo a casa-habitación se incrementó 16.5% durante la primera mitad del año. Estos son algunos de los factores que e deben tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar.

El observatorio de la Ciudad de México señaló que el robo a casa-habitación se incrementó 16.5 por ciento durante la primera mitad del año, es decir, 2 mil 940 casos de robo denunciados, principalmente en las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Tlalpan, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.

Datos de la compañía de seguros, Chubb revelan que entre los objetos más robados son los aparatos eléctricos, gadgets, electrodomésticos y hasta muebles, por lo que un seguro contra robo se extiende por coberturas, como la de contenidos, de responsabilidad civil o daños a terceros.

Entre las recomendaciones que emite Chubb a la hora de contratar un seguro, destaca:

Considerar contratar un seguro ligado a un crédito hipotecario Verificar que la cobertura del seguro incluya equipo electrónico, objetos personales y dinero en efectivo Que el seguro cuente con asistencias, como servicios de plomería, cerrajería, electricidad y asistencia legal Cobertura familiar, con el que protegerá de posibles daños físicos a personas terceras o familiares.

De acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva del Observatorio de la Ciudad de México, los mayores robos perpetrados en la capital son: con violencia, de automóviles, negocio, transeunte y casa-habitación.

#SegurosColectivos: Aquellos seguros contratados por un grupo de personas cuyas condiciones son aplicables para todos los asegurados. pic.twitter.com/2dbSvk3F6K

— Chubb Seguros (@Chubb_Seguros) 14 de febrero de 2017

 

La noticia "¿Qué tan relevantes son los seguros para casa?" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.