img

El Barómetro Patrocinio Deportivo 2016 demuestra como el patrocinio de actividades deportivos en España está cobrando más y más importancia

El patrocinio en el mundo de los deportes moverá la friolera, de más de 62.000 millones de dólares a nivel mundial durante este 2017, según los datos de IEG. Una cifra que muestra la magnitud de este mercado, en el que las marcas luchan por conseguir su espacio, especialmente si se trata de acompañar a los equipos y atletas más renombrados.

Y es que cuando se patrocinan eventos deportivos y atletas, se logra dar a las empresas una mayor visibilidad ante las diferentes audiencias implicadas, hasta el punto de que numerosas marcas, gracias a estas acciones, logran ser asociadas con determinados deportes, equipos o deportistas a nivel internacional, lo que muestra el éxito de esta inversión.

En el caso del patrocinio a las actividades deportivas en España, los datos del Barómetro Patrocinio Deportivo 2016, elaborado por la consultora SPSG Consulting, dan cuenta de que determinadas actividades deportivas, están asociadas a determinadas marcas entre el público español. El estudió también preguntó a las empresas cuáles eran los factores que les llevaban a optar por el patrocinio y, de entre todas las opciones, las más reiteradas fueron: por la visibilidad de la marca, por la asociación de valores y por el prestigio de la marca.

En cuanto a aquellas marcas no deportivas que el público relaciona más con el deporte, el estudió desveló que éstas eran Coca-Cola, Emirates y Qatar Airways. En cuanto al fútbol, Quatar Airways y Emirates se mantenían en la cúpula de la clasificación, pero Coca-Cola pasaba a un séptimo puesto y aparecía Bwin en un tercero.

 

La noticia "Las marcas con más presencia en el deporte español" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.