El estudio Edelman Trust Barometer 2017 muestra también como la credibilidad de los CEO está en su hora más baja

Los mexicanos confían cada vez menos en las instituciones de gobierno, de acuerdo con un nuevo estudio de Edelman. La compañía de comunicación y marketing presentó el Edelman Trust Barometer 2017, un estudio que mide la confianza de la población en las instituciones públicas y privadas. De acuerdo con el estudio, en 14 países, entre los que se encuentra México, ha ocurrido una caída importante en la confianza en el gobierno.

Edelman señala que las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) son las que generan un mayor grado de confianza entre los mexicanos, con un 71 por ciento. En segundo lugar están las empresas privadas, con 67 por ciento, seguidas de los medios de comunicación, que tienen el 47 por ciento. Sólo el 24 por ciento confía en las instituciones de gobierno. Al medir la confianza de los líderes en momentos de crisis, el 20% considera que son creíbles si provienen de instituciones de Gobierno, cifra que se ubica en 61% cuando se provienen de empresas.

El estudio a nivel Global

Globalmente, los medios de comunicación, por su parte, tampoco consiguen mantener la confianza de los ciudadanos. Según el estudio "el ciclo de la desconfianza coge más magnitud mediante una cámara de eco de los medios, que fortalece las convicciones personales al mismo tiempo en que silencia puntos de vista contrarios." De este modo, los encuestados preferían motores de búsqueda (59 por ciento) a editores humanos (41 por ciento). Según la compañía, "La falta de confianza en los medios ha provocado un aumento del fenómeno de las noticias falsas y que los políticos hablen directamente con las masas." De este modo, la empresa insta a los medios de comunicación a "tomar un enfoque más social y cercano." 

Este fenómeno ha creado a su vez, según Edelman Trust, una 'dispersión de la autoridad'. Esto ha provocado que ciudadanos de a pié tengan la misma credibilidad (60 por ciento) que fuentes técnicas o académicas. Los CEO de empresas, por otro lado, resultan fuentes de información mucho menos creíbles, con un 37 por ciento y un 29 por ciento, respectivamente. Esto lleva a la situación que el propio estudio como "el momento en que la credibilidad de los CEO está en su hora más baja."

 

La noticia "Hay una grave caída en la confianza en el gobierno: Allan McCrea, CEO de Edelman LATAM" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.