Según la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif), las compañías trabajan constantemente en nuevas formas de atraer consumidores

El sector farmacéutico invierte en México anualmente más de 200 millones de dólares, entre plantas de producción, empleos, por lo que las compañías trabajan constantemente en nuevas formas de atraer consumidores, señaló la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif). Entre las farmacéuticas que tienen mayor presencia en México están: Pfizer, Merck & Co, J&J, Gilead, Amgen, Eli Lily, Janssen, Bristol-Myers, entre otros, quienes son los principales responsables de los medicamentos que distribuyen desde cadenas comerciales hasta pequeñas farmacias.

Aunque no todas distribuyen medicamentos especializados o que requieran receta a domicilio, algunas farmacias cuentan con aplicaciones para que el usuario pida medicamentos que, en menos de 30 minutos, un repartidor entregará en su casa.

 

San Pablo

Disponible en iOS y Android, la aplicación de esta cadena de farmacias está diseñada para ser compatible con cualquier gagdet, y con ella se puede programar la hora del pedido, e incluso se puede llenar un formulario en caso de que los medicamentos requieran receta, el pedido se puede pegar con tarjeta o a contra entrega. Asimismo, tiene más de 100 sucursales en la Ciudad de México, Toluca y Estado de México, por lo que las entregas serán inmediatas.

 

Farmacias del Ahorro

Esta cadena de farmacias también distribuye a domicilio, solo hay que rellenar un registro registro y, a partir de ese momento, realizar los pedidos en tres clics. El usuario puede registrar su monedero para abonar en todas tus compras dinero electrónico. Además, se pueden compartir los productos en tus redes sociales y realizar búsquedas de productos mediante un escáner de código de barras.

¡Solicita a tu médico la aplicación del #cuestionario para detectar padecimientos! #COFEPRIS #TeQueremosBien pic.twitter.com/sTbEz1I2GA

— FarmaciasDelAhorro (@FAhorro) 9 de junio de 2015

 

Farmacias Similares

El doctor Simi también tiene aplicación, se trata de una aplicación austera, con lo necesario para funcionar, colorida y sin demasiado diseño, ya que su menú es sencillo. Son burbujas con opciones para el usuario, que van desde productos, localización, promociones, tips, recordatorios, extras, contacto, sin olvidar que su eslogan de siempre es "encuentra medicamentos hasta con un 75 por ciento de descuento".

 

Walmart

La cadena de supermercado también distribuye medicamentos a domicilio a través de su aplicación, ya que en su menú hay secciones o departamentos, entre los que está el farmacéutico, donde solo hay que buscar el medicamento y agregarlo al carrito. Además, se pueden programar las compras y los pedidos llegarán en la hora acordada. Al igual que con San Pablo, se puede pagar en tarjeta o con efectivo el día de la entrega.

 

La noticia "¿Con malestar y sin ganas de salir de casa? Estas apps te llevarán la farmacia hasta tu domicilio"  fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.