De este modo, el duopolio recibe 60 centavos de la inversiones de las organizaciones alrededor del mundo en el sector
La batalla entre estas dos compañías determina muchas de las directrices que toman la comunicación y la publicidad online así como el acceso y control de los datos de los usuarios, fenómeno que por definición tiene implicaciones y efectos colaterales para otras empresas que, obligadas a gestionar su presencia en el terreno online, tarde o temprano se enfrentan a los cambios y modificaciones que tanto la red social como el reconocido buscador imponen para mantener supremacía en el mercado.
Un reporte entregado por comScore y Web Designer HUB, indica que el uso de aplicaciones como Facebook, en un 21.2 por ciento, Snapchat, en un 14.3 por ciento, o Netflix, en un 5.6 por ciento, supera las búsquedas realizadas desde Google a través de los dispositivos móviles, que representa un 3.9 por ciento.
De acuerdo con un reporte entregado por Visual Capitalist, Facebook y Google controlan más de la mitad del mercado publicitario digital a nivel mundial. Esto supone de que cada dejar que las organizaciones alrededor del mundo invierten por este concepto, 60 centavos se quedan en las canasta de dicho duopolio.
Para ser más específicos, el documento indica que durante 2015, la empresa liderada por Mark Zuckerberg habría incremento sus ingresos por concepto de publicidad en 59 por ciento, incremento que contrasta de manera drástica con lo registrado por reconocidos medios como The New York Times, que apenas consiguió 200 millones de dólares al año por el rubro de publicidad digital.
La noticia "Este es el rival que podría poner en jaque a Facebook y Google" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.