Un estudio de la BBC concluyó que, de 100 imágenes explícitas reportadas, únicamente se eliminaron 18
Un reporte hecho por la BBC ha puesto en jaque a las políticas de moderación de contenido de Facebook, que en los últimos meses han sido severamente criticadas por ser más efectivas con grupos de protesta enfocados a la libertad de expresión que con imágenes explícitas de pornografía infantil. La investigación hecha por periodistas afiliados a la BBC reveló que el intercambio de imágenes de menores de edad con alto contenido sexual sigue siendo una constante en grupos secretos formados en la red social, la cual se coloca como la más importante del globo con un ingreso bruto de 27 mil 678 millones de dólares al año. De 100 imágenes explícitas que fueron reportadas, sólo 18 fueron eliminadas por Facebook, que consideró que las 82 restantes "no violaban los estándares de la comunidad."
Al parecer el algoritmo de inteligencia artificial hashing, utilizado por Facebook, Twitter y Google para encontrar imágenes explícitas, marcarlas, borrarlas e impedir su reproducción, no está funcionando del todo bien. Y como ejemplo está la investigación que se está llevando a cabo a cientos de Marines acusados por subir fotos privadas de mujeres que forman parte del ejército de Estados Unidos a grupos de Facebook.
Este tipo de acusaciones ponen en el ojo del huracán a la red social, que además de ser acusada de apoyar eventos conservadores a favor de Donald Trump, sus políticas de moderación de contenido han sido evidenciadas como pobres y cínicas: El algoritmo de censura de Facebook resulta ser más efectivo con publicaciones concernientes a la libertad de expresión y el activismo político que con contenido pornográfico o explícitamente violento.
Ante el golpe mediático, la empresa liderada por Zuckeberg ha decidido mantener su hermetismo y no se ha pronunciado al respecto. De hecho, ha trascendido que una entrevista que tenían agendada con los periodistas de la BBC que evidenciaron las fallas en la censura de la red social ha sido cancelada de manera arbitraria.
La noticia "Facebook está fallando en su intento de eliminar imágenes de explotación infantil de su plataforma" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.