img

La empresa de seguridad informática ESET ha detectado que los jugadores de Minecraft se han visto expuestos a fraudes y anuncios agresivos tras descargar una extensión del juego en la tienda de aplicaciones

Desde días atrás Google enfrenta una crisis nunca antes vista: centenares de marcas y medios dejaron de anunciarse en YouTube en el Reino Unido. Esto se debió a la imposibilidad del gigante tecnológico para controlar su publicidad programática. Pero ahí no terminan los inconvenientes de la empresa, ahora Google Play es objeto de acusaciones por posible fraude.  En concreto, la empresa de seguridad informática ESET, detectó que los jugadores de Minecraft han estado expuestos a fraudes y anuncios agresivos, luego de descargar alguno de los 87 mods, una extensión del juego que lo modifica para agregar nuevas posibilidades en cuanto a personajes, escenarios y otros objetos, falsos en Google Play.

En conjunto, los 87 mods falsos alcanzaron unas 990 mil instalaciones antes de que ESET los reportara a Google Play. Esto ocurrió entre el 16 y 21 de marzo de este año. Entre estos mods dañinos, están un downloader, es decir, un troyano cuya función es la descarga e instalación de archivos dañinos o más variantes de malware en el sistema infectado de la víctima, que muestra anuncios publicitarios, y aplicaciones que llevan a los internautas a sitios fraudulentos.

Se pueden detectar los mods falsos porque al ser apócrifos acumulan bajo nivel de popularidad, tienen malos comentarios o redirigen al usuario a sitios fraudulentos. Google anunció en febrero de este año que comenzaría una especie de depuración en la Play Store a partir del 16 de marzo, proceso que al parecer no fue efectivo en este caso.

 

La noticia "Google Play, acusada de fraude" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.