Estos diez puestos resultan especialmente atractivos por ser home office y por sus salarios mensuales
Aunque el home office es tendencia, muchas compañías se resisten a implementarlo en toda su plantilla laboral, salvo firmas de tecnología, software y desarrollo de aplicaciones, las cuales se manejan bajo este régimen laboral. Money enlistó los 10 puestos laborales codiciados, por ser home office y por los salarios mensuales de miles de dólares:
Editor in Chief
La compañía Toptal suele tener a todos sus editores en jefe bajo esa modalidad laboral, e ingenieros de automatización de calidad.
Computer IT
La firma de apps, InVision, solo acepta a sus trabajadores como home office, pero los de cajón son sus gerentes de operaciones de marketing, así como su soporte al cliente.
Diseñador en ¡Ah!
La agencia y sus diseñadores trabajan desde casa, incluyendo su gerente de comunicaciones.
Automatic Computer
La firma Automatic tiene a sus ingenieros de felicidad y diseñadores de producto vía home office.
10UP
Esta firma tiene implementó home office para sus gerentes de proyectos e ingenieros de redes.
The Cheat Sheet
Esta compañía de los medios de comunicación da la oportunidad de trabajar desde casa a sus desarrolladores web y escritores de salud y fitness.
WorldWide101
Aunque de forma más estricta, esta compañía de recursos humanos solo tiene a sus asistentes y ejecutivos, y especialistas en soporte comercial bajo el esquema de casa.
En los próximos años, el 80 por ciento de los trabajos en México serán bajo la modalidad "Home Office", desde casa, mientras que el 20 por ciento será en espacios tradicionales, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). No obstante, el Centro de Washington para el Crecimiento Equitativo precisó que el 60 por ciento de las compañías en Estados Unidos aceptaron que brindaban a sus empleados la oportunidad de trabajo a distancia "solo de forma esporádica", es decir, solo a los trabajadores de confianza y en situaciones que lo requirieran.
La noticia "Conoce a las 7 mejores compañías para trabajar vía home office" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.