Los usuarios s ehan volcado en las redes para condenar la presunta copia de uno de los modelos del diseñador
Ser diseñador y comercializar ideas creativas constantemente, ya no es garantía de una exitosa estrategia emprendedora. Lo anterior ocurrió a Charles Smith II, un diseñador tejano que se lanzó en contra de Forever 21, cuando descubrió que la cadena de fashion retail copió la idea creativa de uno de sus productos en los que se lee "Do not touch". A través de una historia contada por Yahoo Fashion, una plataforma que ha invertido fuertemente en este segmento de contenidos, y tras testimonios hechos en redes sociales, el diseñador se dio cuenta de cómo la cadena de retail había copiado el diseño de una de sus prendas.
Una publicación compartida de Charles Smith II (@smiththe2nd) el 5 de Mar de 2017 a la(s) 3:58 PST
Reacciones con el hashtag #boycottforever21, con el que el diseñador se suma a un movimiento que busca el que marcas de Fast Fashion como Forever 21 dejen de imitar prendas originales:
Una publicación compartida de -Moved- (@fuzzy.wuzzy.art) el 29 de Sep de 2015 a la(s) 11:36 PDT
Or even the second. . Seriously @forever21, this is disgusting. . #boycottforever21
Una publicación compartida de MOVING TO TUMBLR (@crypticasterisk) el 29 de Sep de 2015 a la(s) 4:52 PDT
Esta no es la primera vez que Forever 21 se ve involucrada en una acusación de copiar una prenda. Diane von Fürstenberg demandó a la marca en 2017 cuando esta cadena comenzó a vender un vestido con valor de 32 dólares, idéntico al vestido "Cerisier" de la diseñadora, con un costo de 325 dólares.
La propiedad intelectual, al menos en mercados como el de Estados Unidos, resguarda logotipos, marcas y patrones, que pueden ser protegidos. Sin embargo, la apariencia de la prenda, por ser considerado un bien utilitario, no recibe protección legal. A pesar de ello, las empresas textiles si que pueden protegerse, así como elementos conceptuales, al menos esto de acuerdo a trascendidos de Art Law Journal y Legal Zoom.
La noticia "Boycott Forever 21, ¿por qué quieren que te olvides de estas tiendas?" fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.