Un estudio realizado por Integral Ad Science determina que el riesgo aumenta cuando la población suele dormir, entre doce y cuatro de la madrugada

Integral Ad Science ha determinado en su último estudio, el Media Quality Report H2 2016, que el fraude publicitario tiende a aumentar de noche. De este modo, a las doce de la noche empieza a aumentar, hasta llegar a su punto más álgido a las cuatro de la madrugada. Finalmente, este disminuye hasta llegar a las ocho de la mañana, momento en que se estabiliza y se mantiene constante durante el resto del día.

La empresa de tecnología y datos define el fraude publicitario como "las impresiones fraudulentas que se derivan de cualquier actividad deliberada que impide la entrega correcta de anuncios a las personas indicadas, en el momento indicado y en el lugar indicado." Según su estudio, este tipo de fraude está más presente en páginas de inicio que en las páginas de los artículos, a pesar de que el riesgo de fraude publicitario en páginas de artículos aumenta a medida que envejecen. Según la empresa, esto se debe a que el tráfico en la página de inicio es mayor y los bots necesitan más tiempo para detectar las distintas páginas de artículos en un dominio.

En un momento en que el escándalo por los anuncios de Youtube, que se podían encontrar indiscriminadamente en contenidos nocivos, ha provocado una migración masiva de anunciantes de la plataforma de vídeos, el estudio remarca también que "la transparencia y la confianza continuarán siendo fundamentales para la publicidad digital durante el año 2017. Además, el estudio instaba a los anunciantes a utilizar herramientas de optimización para proteger la compra de anuncios y evitar la publicidad fraudulenta.

Además, el estudio también determinó que ha habido una proliferación de contenido cargado de material político, que comportaba infracciones por el uso de un lenguaje ofensivo junto a contenido adulto y violento. Para evitarlo, Integral Ad Science recomendaba: "sé proactivo y haz disponible tecnología que bloquee estos contenidos para prevenir un alineamiento  negativo de las marcas incluso antes de que los anuncios se publiquen."