Según ha anunciado la Comisión Europea, actualmente está teniendo lugar una nueva ronda de negociaciones, que finalizará el siete de Abril, y las próximas tendrán lugar en Junio de 2017
De acuerdo con lo que ha anunciado la Comisión Europea en un comunicado de prensa, la Unión Europea y México acelerarán sus negociaciones antes del verano con el objetivo de acelerar el planteamiento y la programación de un nuevo, y reformado, Acuerdo de Libre Comercio. De este modo, con esta actualización se culminaría la negociación que ambos países empezaron el pasado el año pasado. Este acuerdo le tomaría el relieve al anterior, que es del año 2000. La modernización de este tratado se debe, según la Comisión Europea, a "un tratado más amplio y que alcance más territorios."
El ministro de economía de México, Ildefonso Guajardo, y la comisionada de comercio, Cecilia Malmström, acordaron las fechas para las próximas negociaciones, cuya primera ronda ya se está celebrando y acabará el próximo siete de abril, y cuya segunda ronda tendrá lugar del veintiséis al veintisiete de Junio. Además, ambos han acordado también quedar en México entre las negociaciones para poderlas impulsar y agilizar.
En la última ronda de negociaciones, que tuvo lugar del trece al catorce de Junio en Bruselas, ambas partes acordaron que era necesario "modernizar las relaciones comerciales entre la Unión Europea y México para adaptarse a las nuevas realidades de las políticas de inversión y los flujos del comercio global, fortalecer el diálogo político y aumentar la cooperación y la coordinación de política extranjera, para adaptarse a los retos de este nuevo mundo globalizado, como las amenazas a la seguridad, la migración y la lucha contra epidemias y el cambio climático."
Entre los años 2005 y 2015, el comercio diario de bienes entre ambos territorios se ha doblado, pasando de los 26 billones de euros a los 53 billones de euros anuales, según los cálculos de la Unión Europea. Durante el año 2016, el peso total del comercio entre ambos países tuvo un peso de más de cincuenta mil millones de euros.