Culiacán, Sin., 08 de septiembre de 2015.- En el marco de la XXII Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, efectuada en esta ciudad, fue reconocido el trabajo que en promoción de la salud se realiza en el estado de Veracruz, lo que ha impactado favorablemente en el mejoramiento de la calidad de vida de su población.

Ante la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, y del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su representante Diego González Machín, asesor en Desarrollo Sustentable y quien tuvo a su cargo la conferencia Salud en todas las políticas, destacó que el municipio de Chontla se ha distinguido por las actividades de mejoramiento de la vivienda y piso, que se refleja en el beneficio de los ciudadanos y en la salud colectiva.

También sobresalieron las participaciones de Coatzacoalcos, San Rafael, Cosoleacaque, Naranjal, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Alvarado y Veracruz, que expusieron sus experiencias exitosas que han contribuido al progreso de las comunidades.

Durante el encuentro, Joaquín Caballero Rosiñol, alcalde de Coatzacoalcos y presidente de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, asumió el cargo de tesorero del Consejo Directivo de la Red Mexicana de Municipios por la Salud para el periodo 2015-2016.

Los temas abordados fueron: Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes; Dengue y chikungunya; prevención de embarazo en adolescentes; Seguridad vial; Cruzada Nacional contra el Hambre; Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, y Cambio Climático, entre otros, los cuales se deben enfrentar desde los tres órdenes de gobierno con unidad, visión y corresponsabilidad.

Al evento también asistieron, la directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Marilda Elisa Rodríguez Aguirre; la subdirectora de Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Isarema Guerrero Lagunes, y la jefa del Departamento de Participación Comunitaria y Social, Nuvia Sánchez Olarte, quienes fueron coordinadoras de mesas de trabajo.