Últimas noticias de Comunicación

Si se quiere captar la atención del público joven, evitar la publicidad móvil

Los anuncios en el ámbito digital es una de las opciones que más molesta al público joven.

Las redes sociales como medio de comunicación para políticos y empresas

Se trata de una forma muy cómoda para comunicar en una sola vía, pero no siempre es beneficiosa.

BMW desafía las amenazas de Donald Trump

BMW asegura que el proyecto de crear una planta de producción en San Luis Potosí sigue adelanta, a pesar de las amenazas sobre aranceles de Donald Trump.

En enero creció la venta de vehículos y camiones ligeros

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) ha anunciado que en enero la venta de vehículos ligeros aumentó 3% respecto al mismo mes del 2016.

Tendencias en aumento en la industria automotriz mexicana

Estas son 3 de las tendencias que están dominando el sector automotriz en México, adaptadas a las necesidades de los consumidores.

¿Cómo controlan los padres la conducta online de sus hijos?

Un estudio muestra que más de un 20% de los padres aplican programas de monitorización de las actividades online de los pequeños de la casa.

El Parlamento Europeo vota a favor de eliminar el roaming

A partir del 15 de junio del 2017 se eliminará el roaming en los diferentes países miembros de la Uniçon Europea, por lo que se dejará de cobrar un cargo extra por usar el teléfono móvil fuera del país.

Sector privado reacciona ante la amenaza de un nuevo gasolinazo

Después de que las movilizaciones en la Ciudad de México y algunos puntos del país retornaran por el posible anuncio de un nuevo gasolinazo del 8% en la primera semana de febrero, el comisionado presidente de la CRE aseguró que ''hay condiciones para que no haya un nuevo gasolinazo''

Salinas considera que eliminar el TLCAN creará un fuerte problema de desempleo

El economista y ex presidente de México fue uno de los impulsores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

La Casa Blanca reabre su cuenta de Twitter en español

El gobierno estadounidense vuelve a tuitear en español tras la polémica que se creó con el cierre de la web en este idioma.

img