Últimas noticias de Informática

Ionix en México: la defensa contra el auge de los ciberataques en la industria financiera

Ionix es la nueva opción de soluciones SaaS y desarrollo digital para la industria financiera transaccional que protege los recursos de ciberataques. Llega a México para ofrecer sus servicios financieros con la experiencia que le respalda en Chile y Colombia. Cuenta con tres soluciones de desarrollo digitales como son: medios de pago digital, seguridad transaccional y web scraping as a service

img
Modatelas actualiza su infraestructura de ciberseguridad en 345 sucursales con ayuda de Hillstone Networks

Hillstone Networks logra en 30 días actualizar toda la infraestructura de ciberseguridad en 345 sucursales de Modatelas a nivel nacional. Los servicios de SD-WAN, filtrado de contenido y navegación web embebidos en los dispositivos de la marca marcaron la diferencia en la relación costo-beneficio

img
El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes contra los delitos financieros

img
Desafíos de la ciberseguridad en la transformación digital minorista

La pandemia de COVID-19 impulsó la transformación digital en el sector minorista de manera rápida e inesperada, lo que representó un desafío significativo para aquellos minoristas que no estaban preparados para el comercio electrónico. Erik Moreno, director de Ciberseguridad de Minsait, una compañía de Indra en México, señala la necesidad de proteger los datos del cliente, de cuidarse de amenazas de ciberseguridad como el ransomware y de la importancia de proteger las cadenas de suministro

img
La verificación de identidad puede reducir el fraude en pagos digitales hasta en un 99%: Incode

Con esta tecnología el registro puede ser hasta 5 veces más rápido. La experiencia de los usuarios para las transacciones es segura, ágil y confiable

img
Privilegios sin control: la vulnerabilidad oculta que pone en riesgo a las organizaciones

La gestión de privilegios es crucial para la seguridad y productividad en las organizaciones. Asignar permisos innecesarios y compartir credenciales son prácticas riesgosas. Esta "enfermedad silenciosa" puede exponer a las empresa a diversas amenazas. Christian David López Chavero, Digital Identity Lead de Minsait, propone seis preguntas clave para medir el riesgo y garantizar un control de acceso efectivo

img
Hillstone Networks explica todo lo que se tiene que saber acerca de Zero Trust

Hace dos años se produjo uno de los ataques de ransomware más impactantes en la economía digital: la invasión de los sistemas de la empresa norteamericana de petróleo y gas Colonial Pipeline. Después de investigar, se descubrió que la brecha fue una VPN que aún estaba operativa pero que no se había utilizado durante algún tiempo. Lo más probable es que las credenciales de este usuario de VPN se hayan filtrado en la Dark Web y, tras varios intentos, el grupo de cibercriminales DarkSide logró su objetivo

img
Minsait recomienda los 7 pasos clave para llevar a una empresa a la nube

La migración de operaciones de negocio a un ambiente de nube puede representar un gran desafío; a pesar de ello, empresas reconocen los beneficios potenciales como la escalabilidad, flexibilidad, eficiencia y el acceso a nuevas tecnologías. Se comparte una guía basada que resalta la importancia de los objetivos empresariales en cada fase del Journey to Cloud. Hay que aprovechar la innovación tecnológica con un enfoque claro y perspectiva de negocios que no debe perderse de vista

img
5 recomendaciones para proteger la privacidad de los adultos mayores

Cuidar a los adultos mayores en temas de ciberseguridad es primordial, ya que este segmento de la población es más vulnerables a estafas y fraudes en línea debido a su menor familiaridad con la tecnología y posibles limitaciones cognitivas. Protegerlos ayuda a prevenir el robo de información personal y económica. Erik Moreno, director de Ciberseguridad en Minsait en México comparte cinco sencillas recomendaciones

img
Autenticación multifactor, el nuevo "must" en ciberseguridad: Hillstone Networks

Una de las principales vulnerabilidades en ciberseguridad es el uso de contraseñas básicas o débiles, además los usuarios tienden a reutilizarlas para diferentes propósitos, lo cual facilita en gran medida el trabajo de los ciberdelincuentes para acceder a cuentas que se encuentran protegidas por un factor único de autenticación

img